Qué diferencia hay entre VTV y RTO
Una confusión habitual entre los conductores argentinos es la diferencia entre la VTV (Verificación Técnica Vehicular) y la RTO (Revisión Técnica Obligatoria). Aunque ambas constituyen sistemas de inspección técnica para vehículos, existen diferencias importantes que todo propietario de un vehículo debería conocer. En VTV Ciudadela te explicamos todas las diferencias para que sepas exactamente qué necesita tu vehículo.
Diferencias jurisdiccionales: dónde se aplica cada una
La principal diferencia entre VTV y RTO radica en la jurisdicción donde se aplican:
VTV (Verificación Técnica Vehicular)
- Se aplica en la Provincia de Buenos Aires, regulada por la Ley Provincial N° 12.152.
- Es obligatoria para todos los vehículos radicados en territorio bonaerense.
- El sistema es gestionado por el gobierno provincial a través de concesionarios autorizados.
RTO (Revisión Técnica Obligatoria)
- Se aplica en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en el ámbito nacional para vehículos de transporte interjurisdiccional.
- En CABA está regulada por la Ley N° 2.265.
- Para transporte interjurisdiccional, está regulada por la Ley Nacional N° 24.449.
- El sistema nacional es controlado por la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.
¿Qué vehículos deben hacer cada verificación?
VTV (Provincia de Buenos Aires)
- Vehículos particulares registrados en municipios de la Provincia de Buenos Aires.
- Transporte público de pasajeros que circula exclusivamente en territorio provincial.
- Vehículos de carga con patentamiento en la provincia.
- Motovehículos de más de 300cc radicados en la provincia.
RTO (CABA y Nacional)
- Vehículos particulares registrados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
- Transporte público de pasajeros que circula en CABA.
- Transporte interjurisdiccional de pasajeros y carga que cruza límites provinciales.
- Transporte de sustancias peligrosas a nivel nacional.
¿Son válidas en otras jurisdicciones?
Esta es una duda muy frecuente entre los conductores argentinos, especialmente aquellos que viajan regularmente entre la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia:
- Validez de la VTV en CABA: Los vehículos con VTV de la Provincia de Buenos Aires pueden circular temporalmente por la Ciudad de Buenos Aires sin inconvenientes, siempre que la verificación esté vigente.
- Validez de la RTO en Provincia: De igual manera, los vehículos con RTO de CABA pueden circular por la Provincia de Buenos Aires sin necesidad de realizar una nueva verificación.
- Excepciones: En caso de cambio de radicación del vehículo (mudanza definitiva de Provincia a Ciudad o viceversa), será necesario realizar la verificación correspondiente a la nueva jurisdicción cuando venza la anterior.
Diferencias en los aspectos verificados
Aunque ambas inspecciones comparten muchos puntos en común, existen algunas diferencias en los aspectos evaluados:
Puntos comunes en ambas verificaciones:
- Sistema de frenos
- Sistema de dirección y suspensión
- Sistema de luces e iluminación
- Chasis y carrocería
- Neumáticos y ruedas
- Emisiones contaminantes
- Espejos y parabrisas
- Cinturones de seguridad
Diferencias específicas:
- VTV: Suele ser más estricta en aspectos relacionados con la contaminación sonora (ruido del escape).
- RTO: Puede tener requisitos adicionales para vehículos interjurisdiccionales, como equipamiento obligatorio específico según el tipo de transporte.
Diferencias en precios y plazos
Otra diferencia importante radica en los costos y la vigencia:
VTV (Provincia de Buenos Aires)
- Vigencia: Anual para vehículos particulares de menos de 7 años y semestral para vehículos de mayor antigüedad y transporte público.
- Precios: Los costos están regulados por la provincia y pueden variar según el tipo de vehículo. Podés consultar nuestros precios actualizados.
RTO (CABA y Nacional)
- Vigencia: Generalmente anual para vehículos particulares y semestral para transporte público y de cargas.
- Precios: Pueden variar respecto a los de la VTV, según las tarifas aprobadas por el Gobierno de la Ciudad o la autoridad nacional correspondiente.
¿Qué sucede si tengo que circular en ambas jurisdicciones?
Si vivís en el conurbano bonaerense pero trabajás en la Ciudad, o viceversa, debés tener en cuenta:
- Domicilio del vehículo: Lo que determina qué verificación debés hacer es el domicilio donde está radicado el vehículo, no dónde circulás habitualmente.
- Validez cruzada: Como mencionamos, las verificaciones tienen validez cruzada para circulación temporal, pero no para radicación definitiva.
- Cambio de domicilio: Si cambiás la radicación de tu vehículo, deberás adaptar la verificación al nuevo domicilio cuando venza la actual.
Conclusión
Aunque VTV y RTO comparten el mismo objetivo de garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento de los vehículos, sus diferencias jurisdiccionales son fundamentales para entender cuál corresponde a tu vehículo.
En VTV Ciudadela ofrecemos el servicio de Verificación Técnica Vehicular para todos los vehículos radicados en la Provincia de Buenos Aires. Si tenés dudas sobre si tu vehículo debe realizar la VTV, podés consultarnos a través de nuestro teléfono o acercarte a nuestras instalaciones en los horarios de atención.
Recordá que mantener tu vehículo en condiciones óptimas y con la verificación al día no solo te evita multas y problemas legales, sino que garantiza tu seguridad y la de todos los que te rodean en las calles.
Para pedir turno o cambiar turno podés hacerlo directamente desde nuestra página web.
Deja una respuesta