Las 5 razones más comunes de rechazo en la VTV y cómo evitarlas
La Verificación Técnica Vehicular (VTV) es un requisito obligatorio para garantizar que los vehículos que circulan por nuestras calles cumplan con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones. Sin embargo, muchos conductores se enfrentan a la frustración de no pasar esta inspección a la primera.
En VTV Ciudadela queremos ayudarte a evitar contratiempos y gastos innecesarios. Por eso, hemos recopilado las cinco razones más comunes por las que los vehículos no superan la verificación, junto con consejos prácticos para solucionarlas antes de tu visita.
1. Sistema de luces defectuoso
Problema: Faros quemados, mal alineados o con intensidad insuficiente son uno de los motivos más frecuentes de rechazo en la VTV. Las luces son fundamentales para la seguridad vial, tanto para ver como para ser visto.
Solución:
- Revisa que todas las luces funcionen correctamente: faros delanteros, luces de posición, intermitentes, luces de freno y luz de marcha atrás.
- Verifica la alineación de los faros delanteros para asegurar que iluminen adecuadamente la carretera sin deslumbrar a otros conductores.
- Limpia los faros si están opacos o amarillentos para mejorar su rendimiento.
- Reemplaza cualquier bombilla quemada antes de acudir a la verificación.
2. Frenos en mal estado
Problema: Un sistema de frenos deficiente es extremadamente peligroso y causa inmediata de rechazo. Los inspectores evalúan tanto la eficacia de frenado como el estado de los componentes.
Solución:
- Asegúrate de que el nivel de líquido de frenos sea el adecuado y esté en buen estado.
- Verifica el desgaste de las pastillas y discos de freno. Si escuchas chirridos al frenar o sientes vibraciones, es momento de revisarlos.
- Comprueba que el freno de mano funcione correctamente y mantenga el vehículo inmóvil en pendientes.
- Si notas que el pedal de freno está "esponjoso" o requiere más recorrido de lo normal, visita un taller mecánico antes de la VTV.
3. Emisiones contaminantes excesivas
Problema: Los vehículos que superan los límites establecidos de emisiones de gases contaminantes no pasan la verificación. Este es un aspecto crítico para el medio ambiente y la calidad del aire.
Solución:
- Realiza un mantenimiento regular del motor según las recomendaciones del fabricante.
- Cambia el filtro de aire si está sucio o obstruido.
- Verifica que el catalizador funcione correctamente.
- Si tu vehículo emite humo visible o tiene un ralentí inestable, consulta con un mecánico antes de la verificación.
- Para vehículos diésel, considera una limpieza del sistema de inyección si observas humo negro en el escape.
4. Neumáticos desgastados o en mal estado
Problema: Los neumáticos son el único punto de contacto entre tu vehículo y la carretera. Un desgaste excesivo, irregular o cualquier daño visible es motivo suficiente para no superar la VTV.
Solución:
- Verifica la profundidad del dibujo de los neumáticos. Debe ser de al menos 1,6 mm, aunque se recomienda cambiarlos cuando baja de 3 mm.
- Comprueba la presión de los neumáticos según las especificaciones del fabricante.
- Revisa que no haya cortes, bultos o deformaciones en los flancos.
- Asegúrate de que el desgaste sea uniforme. Un desgaste irregular puede indicar problemas de alineación o suspensión.
- No olvides revisar el estado del neumático de repuesto.
5. Problemas en la dirección y suspensión
Problema: Una dirección imprecisa o una suspensión deteriorada comprometen seriamente la estabilidad del vehículo y son causas frecuentes de rechazo.
Solución:
- Presta atención a ruidos anormales al pasar por baches o cuando giras el volante.
- Verifica que el vehículo no se desvíe hacia un lado al circular en línea recta.
- Comprueba el estado de los amortiguadores: si el vehículo rebota excesivamente después de presionar con fuerza sobre el capó o el maletero, es posible que estén desgastados.
- Revisa que no haya fugas de aceite en los amortiguadores.
- Asegúrate de que no haya juego excesivo en el volante ni en las rótulas de la dirección.
Conclusión
Preparar adecuadamente tu vehículo antes de la Verificación Técnica Vehicular puede ahorrarte tiempo, dinero y frustraciones. En VTV Ciudadela recomendamos realizar un mantenimiento preventivo regular de tu vehículo, no solo para pasar la verificación sin problemas, sino también para garantizar tu seguridad y la de los demás en la carretera.
Recuerda que siempre puedes pedir turno en nuestra web para realizar tu verificación o consultar los requisitos necesarios para realizarla correctamente.
¿Tienes dudas sobre cómo preparar tu vehículo para la VTV? Contáctanos a través de nuestro teléfono y estaremos encantados de ayudarte.
Deja una respuesta